Otras voces, otros libros estará en este festival que se celebrará desde 1 al 4 de febrero. Aquí les mostramos los eventos más destacados para que se programen.
El libro está de fiesta. El parque de la 93 uno de los más conocidos en Bogotá, se viste de colores, música, libros y charlas de diversos temas que hacen de este festival uno de los más llamativos y el primero del país. Los amigos que están alrededor del parque, es decir los diferentes establecimientos comerciales, se unieron para hacer de este evento el de mayor magnitud en Bogotá después de la FILBO. Lo mejor de todo esto, es que es gratis y se busca el fortalecimiento de la cultura pero sobre todo, de la lectura, pues Colombia sigue siendo uno de los países con índices de lectura más bajo del continente. El país invitado será Argentina y el departamento Choco, contará con escritores de bastante nivel y reconocimiento a nivel mundial. 25 librerías independientes de Bogotá, Chía, Envigado y Yopal.
Otras voces, otros libros estará en este festival que se celebrará desde 1 al 4 de febrero. Aquí les mostramos los eventos más destacados para que se programen.
Día |
Hora |
Evento |
Jueves |
5:00 Pm |
¿Cómo empezar a leer comics del |
6:00 Pm |
Antología de mujeres Poetas—María paz y Amalia montero |
|
7:00 Pm |
Nostalgia del melómano—Juan Carlos |
|
Viernes |
1:00 Pm |
Cada día un cuento- Pilar |
6:00 Pm |
Recital de Poesía– Darío |
|
7:00 Pm |
“The Beatles: La historia” Manolo Bellon |
|
8:00 Pm |
“Confesiones de un adicto a los Sandro Romero |
|
Sábado |
12:00 Pm |
“Antología |
1:00 Pm |
“Caricatura |
|
3:00 Pm |
“La |
|
4:00 Pm |
“Bestiario de la Ficción” Ricardo Silva, Juan Gabriel Vásquez,
|
|
6:00 Pm |
“Lectura de poesía” Alejandro Gaviria, Juan Pablo Cálvas, Weildler Guerra |
|
7:00 Pm |
“El |
|
8:00 Pm |
“Literatura |
|
Domingo |
1:00 Pm |
“El fútbol, la estrategia de la Ricardo Silva y Fernando Araujo |
3:00 Pm |
“El |
|
4:00 Pm |
“20 |
|
5:00 Pm |
“La librería de los escritores” Carlos Raúl Yepes, Jorge Claudia Morales |
Estas iniciativas son bastante interesantes pues les demuestran a las personas del común que la lectura puede ser divertida, una opción de entretenimiento que es gratuito y que te deja mucho más que un momento para compartir, que se puede leer en comunidad y agruparse o conocerse con gente con intereses similares o diversos en un mismo espacio, espero que en Colombia sigan invirtiendo en eventos de gran calidad como el Festival del libro al parque y que se replique en distintas ciudades del país.
Me gustaMe gusta
Estamos de acuerdo, pero siempre hace falta más… Pronto tendremos nuestro especial de esta feria. Un abrazo y gracias por leernos.
Me gustaLe gusta a 1 persona