El Hay Festival en Cartagena 2022 tendrá charlas de lujo. Literatura, cine, economía, periodismo, ciencia y política se tomarán los escenarios de la bella ciudad amurallada. Será del 27 al 30 de enero y podrás disfrutarlas de forma virtual. Otras voces, Otros libros te recomienda doce conferencias para que programes tu agenda.
Siempre quedará
Fragmento de Siempre quedará, la primera novela corta de Juan Camilo Parra.
El desván de los muñecos y su reflexión sobre nuestra realidad
En la obra El desván de los muñecos, se apreció la dedicación y rigurosidad que hay detrás de cada bailarín. Sus movimientos sincronizados, sus habilidades sobre el escenario y, sobre todo, sus nervios de acero solo son la cosecha que se recoge de un trabajo serio y comprometido de un grupo de profesores que van más allá de la enseñanza teórica.
Quince años de Resistencia
Quince años no se pueden dejar pasar como si nada. Son años de esfuerzo, tristezas, angustias, alegrías y felicidad plena. Esto lo sabe muy bien Paola Beltrán quien desde el 2006 se ha dedicado con su Compañía de Danza Colombia Internacional a formar a miles de niños, jóvenes y adultos en el bonito escenario del arte y la cultura.
Fernanda Trías ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz
“La novela de la autora uruguaya aborda con un lenguaje depurado un mundo amenazado por la extinción de la naturaleza y desarrolla atmósferas enrarecidas e imágenes inquietantes” La escritora uruguaya radicada en Bogotá es la ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2021. Su prosa apasionante la ha llevado a ser... Leer más →
Nuestra Herencia- [Podcast]
Somos todo eso que heredamos. Y aunque pareciera algo inmaculado, la herencia también debe reevaluarse con el fin de comprender si eso que somos ahora, sujetos con prácticas que de alguna u otra forma ya no pueden ser parte de este mundo que busca a gritos lo justo, el reconocimiento y el respeto, siguen siendo... Leer más →
¿Qué nos están contando? [Podcast]
En este primer capítulo hablamos sobre el problema de los medios de comunicación. De cómo hace daño las fakenews y la postverdad en un momento tan complejo como el está
El arte y nada más que el arte
No volveremos a ser los mismos, eso está claro. No sé si para bien o para mal, pero no volveremos a ser iguales y esto, no es la primera vez que le pasa a la humanidad, muchas veces, entre los escombros de la guerra, de las pandemias, del olvido, se alza la cabeza y se mira al frente para seguir.
Dejarse seducir
La iniciativa nació precisamente para hacerle frente al confinamiento y, además, para abrirle espacio a aquellos que aman la lectura o quieren iniciarse en este camino.