El Hay Festival en Cartagena 2022 tendrá charlas de lujo. Literatura, cine, economía, periodismo, ciencia y política se tomarán los escenarios de la bella ciudad amurallada. Será del 27 al 30 de enero y podrás disfrutarlas de forma virtual. Otras voces, Otros libros te recomienda doce conferencias para que programes tu agenda.
Un tal Alonso Quijano y el peso de la memoria
Sin una sola bala, sin una sola grosería, sin una sola escena que pone en ridículo eso que llamamos ser colombianos, la producción de la Universidad Nacional remueve fibras, sacude corazones, despierta y pone en vilo a los nocturnos como yo, que la vida le ha cambiado como a todos en este país, y nos pone a medianoche contra la realidad, contra la verdad.
El temor al pueblo en la democracia
si un gobierno no sirve al bien común, puede ser cambiado, abolido y sustituido por otro que sí garantice los derechos naturales.
Todo lo que no está bien es lo correcto
El papel fundamental de la crítica o de la reflexión constante invita a que haya una duda frecuente por eso que nos han dicho. Poder tener la decisión de querer ser y lograrlo es uno de los derechos que se debe ganar.
De amores breves y recuerdos eternos
No sé decirte cómo fueNo sé explicarme qué pasóPero de ti me enamoréCómo fue. Benny More Con sutileza la reina blanca le dice a Alicia: “Es muy pobre la memoria que solo funciona hacia atrás”. El problema radica en la incapacidad de entender que todo momento, que toda experiencia se queda guardada en un pequeño... Leer más →
Deshacerse de todo
Era para un amor, pero se fue para el carajo… Sabíamos que al irse uno de los dos esto ya no tendría sentido. Nos unían pocas cosas, algunas risas, algunas canciones y un gran espacio que compartíamos a diario. Aunque muchas veces lo hablamos y éramos conscientes, nos prometimos no olvidarnos. Sin embargo, un jueves... Leer más →
Carne de perro- gente de orilla
En una sociedad controlada y reducida al falso ideal de una política justa, el personaje principal de la novela Carne de Perro del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez camina entre la línea que divide lo oscuro y lo claro de una isla que nunca ha sido libre. El sexo, el ron y un lenguaje obsceno... Leer más →
Silva, el anfibio
A Guillermo Molina Escuché alguna vez que los años revindican a los escritores, pero en José Asunción Silva los años han deshecho al poeta para darle paso a una figura amorfa, irreconocible. El primer aniversario de su muerte pasó en silencio, ni doña Vicenta la madre, ni Julia la hermana dijeron algo diferente a lo... Leer más →
Una apuesta por la filosofía*
En tiempos de tanto avance tecnológico e indiferencia social, los colegios aún no comprenden la importancia de la filosofía en sus aulas. ¿Pero por qué es tan importante la filosofía en los jóvenes? El filósofo Damián Pachón Soto lo expone así: “La filosofía debe ayudar al hombre a soportar esta pasmosa realidad, alejarlo de sus... Leer más →
¡Que José Asunción Silva no se suicidó, lo mataron!
<<Porque como hoy se hace con un hombre, mañana se hace con otro, mi señora>> El libro de la Envidia. El 31 de agosto de un año que no diré, un temblor, un terremoto, un desastre destruirá a Bogotá de finales del siglo XIX. Es una de las consignas más fuertes que expone el... Leer más →