Mis actos parten de una elección, y cada elección está marcada por una profunda ambigüedad, lo que me lleva a nunca tener la certeza de estar tomando la decisión correcta. Así mismo, mis acciones me forman, lo que significa que lo que soy depende de mí, pero a veces tomo elecciones incorrectas que no me permiten avanzar y seguir el objetivo de ser cada vez mejor.
Colombia tiene escritoras
Por medio de un manifiesto, las escritoras colombianas expusieron su descontento por la falta de representantes de su género en el año Colombia celebrado en Francia. El ministerio de cultura seleccionó, de forma arbitraría una delegación de escritores para que representarán la diversidad literaria de nuestro país, acción que molestó bastante a las escritoras que... Leer más →
Reseña- Historia Oficial del amor [vídeo]
Es una novela sensible, que toca fibras y que abre mundos. La historia de un país vista desde los ojos de un hombre que está a punto de llevar a su esposa a la clínica. Que está escribiendo una novela después de años de investigación y que una noche, una noche de insomnio, encontró la... Leer más →
El cerco de Bogotá [Reseña]
Se fue de Bogotá siendo muy joven, el destino fue Madrid. Allí estudió filología y más que eso, estaba tras el sueño de ser escritor, de publicar y ser reconocido. Dejó a su familia en el aeropuerto el Dorado hace treinta años y desde ese primer día en España, no hizo otra cosa que escribir... Leer más →
[Reseña] Las babas del diablo- Julio Cortázar
En 1964 -según la reseña del libro- se publicó las armas secretas. Un libro en donde Julio Cortázar juega con los planos del espacio y el tiempo. Los primero fragmentos o células de Rayuela se ve claramente gracias al cuento: El perseguidor, cuento sobre la vida de Charlie Parke, el famoso interprete de jazz que era... Leer más →
Calicalabozo libro de Andrés Caicedo
Andrés Caicedo es uno de los escritores colombianos que más a tomado vuelo en los jóvenes entre las décadas de los 80 y 90. Es considerado uno de los grandes exponentes de la literatura urbana y también, como uno de los grandes críticos que ha tenido el cine. Con él se fundó Ojo al cine la... Leer más →
Reseña: Los hermanos Cuervo
"La clave parece estar en el relato de un lejano viaje en carro rumbo al desierto de La Guajira y en los oscuros secretos de un corredor que ganó la Vuelta a Colombia en los años sesenta, época en la que el ciclismo, el más heroico de todos los deportes, hizo delirar un país". ... Leer más →
Tres tips para mejorar la lectura
Me preguntaba cuáles eran los elementos básicos para realizar una buena lectura, aunque personalmente yo tenía algunos, preferí apoyarme en los que saben. Un ensayo de Piglia, uno de Juan Gabriel Vásquez para apoyar mi poco conocimiento. Quizás les sirva y espero este vídeo les ayude. Espero sus comentarios. http://www.youtube.com/watch?v=INjyk49gKiM
Vivir con el salario mínimo
¿Imaginas que una persona con todas las comodidades se vaya de su ciudad y de su lugar de trabajo para empezar una nueva vida con el salario mínimo y lejos de su familia? Eso es lo que hizo Andrés Felipe Solano, quien se fue de Bogotá para experimentar que se siente vivir con el salario... Leer más →
Reseña: La forma de las ruinas
El escritor bogotano ganador del premio Alfaguara en 2011 y del premio Real Academia Española 2014, en septiembre del 2015, presentó su novela más ambiciosa, pues después de tres años de trabajo, de sumergirse en el archivo, de trabajar con miles de voces y darle algunos toques autobiográficos, la forma de las ruinas es una de... Leer más →