Somos todo eso que heredamos. Y aunque pareciera algo inmaculado, la herencia también debe reevaluarse con el fin de comprender si eso que somos ahora, sujetos con prácticas que de alguna u otra forma ya no pueden ser parte de este mundo que busca a gritos lo justo, el reconocimiento y el respeto, siguen siendo... Leer más →
El día que conocí a Julio Cortázar 1
Es un texto que se escribió hace algunos años, tiene tres partes y es un gusto poderlo tener de nuevo, con correcciones, con ajustes y con las partes listas para publicarlas en los siguientes días. Hablar de Cortázar es un placer y más, esta breve historia de un individuo que quiere conocerlo como es, como... Leer más →
Un poco triste pero más feliz que los demás [reseña]
Rafael Chaparro Mediedo Tropo editores 2013 De Rafael Chaparro se sabe poco, pues lo normal. Esto tiene que ver con que la vida del escritor fue muy monótona, eso dicen quienes lo conocieron de cerca, quienes tuvieron la oportunidad de cruzar una que otra palabra. Escuchaba rock and roll, fumaba cigarrillos sin filtro y... Leer más →
Reseña: Los hermanos Cuervo
"La clave parece estar en el relato de un lejano viaje en carro rumbo al desierto de La Guajira y en los oscuros secretos de un corredor que ganó la Vuelta a Colombia en los años sesenta, época en la que el ciclismo, el más heroico de todos los deportes, hizo delirar un país". ... Leer más →
Vivir con el salario mínimo
¿Imaginas que una persona con todas las comodidades se vaya de su ciudad y de su lugar de trabajo para empezar una nueva vida con el salario mínimo y lejos de su familia? Eso es lo que hizo Andrés Felipe Solano, quien se fue de Bogotá para experimentar que se siente vivir con el salario... Leer más →
Ranking de los libros censurados o prohibidos a través de la historia
GPS es un programa de crónicas que busca contar las mejores historias sobre deportes, arte y ciencia También se acerca a la comunidad con historias que buscan una reflexión sobre nuestro diario vivir sobre nuestro entorno. Esta vez, Otra voces, otros libros, traer los libros censurados a través de la historia. http://www.youtube.com/watch?v=McLn3yV1YVY
En busca de los libreros perdidos (Parte final)
Sin saber por qué, me dirijo directo a Librería el Búho, me atiende Don Fabio su dueño y además cofundador del Centro Cultural. Me comenta de forma somera los inicios del edificio como un lugar propicio para la cultura, mientras hablaba, llegó un hombre a comprar un libro de ingeniería civil, aquel libro cuesta 45.000... Leer más →
En busca de los libreros perdidos (primera parte)
Es mediodía y el sol ya parece tomar su posición en lo más alto del cielo. La gente camina de un lado a otro, es hora de almuerzo y las personas que caminan por la calle diecinueve van buscando un corrientazo, algo “sencillo” de digerir, es sábado. Esas personas son las mismas que entre semana,... Leer más →
Una noche de teatro (Parte final)
Gente que camina y camina sólo está en mi mente, como muchos recuerdos bonitos de mi vida y que pasan mágicamente para decirme que sigo vivo y que aún, faltan muchos por vivir, bajé hasta el centro comercial, caminé al baño y luego me dirigí a Oma, nunca me ha gustado mucho ese café, pero... Leer más →
Una noche de teatro (primera parte)
Decidí tomar las llaves y la chaqueta a eso de las seis y treinta de la tarde, bajé al parqueadero y encendí el carro, con la música de Cerati del nuevo Cd que se produjo después de su muerte –Cerati infinito- me dejé llevar por las canciones que conozco muy bien desde hace más de... Leer más →