La función de las seis de la tarde solo llenó media sala del teatro. Creo que era la primera vez que veía el teatro Fanny Mikey tan vacío, tan inhóspito. Tal vez porque es fin de semana con día festivo, un feriado que aparece en un mes lleno de vientos y fríos por doquier. Decidí... Leer más →
Entre la paciencia y el olvido
Cuando Márquez escribió su artículo: “Dos o tres cosas sobre la novela de la violencia”, sabía perfectamente que novela había construido dos años atrás. Y es que desde el famoso grupo de Barranquilla, García Márquez tenía claro que algo no estaba bien en la novelística colombiana, sobre todo, cuando descubrió que esos relatos o historias... Leer más →
¡Qué sofoco!
Lo que se creó como una herramienta capaz de generar comunicación y conexión con personas de todo el mundo, se fue desdibujando con los años hasta convertirse en un campo de batalla que hoy sofoca. Me hastía. Las redes sociales han evolucionado tanto, que sus usuarios fueron un fallo completo, un Frankenstein que se salió... Leer más →
Juan Gabriel Vásquez primer colombiano en recibir el Premio Casino Póvoa
Una vez más el escritor bogotano como su escritura, abre espacios para que el mundo se fije en la literatura que se está haciendo en nuestro país de forma seria y rigurosa, aunque pareciera que todo se está yendo por la escritura light y las historias mal contadas, entre todas esas columnas de mala literatura... Leer más →
Reír, jugar y actuar
Directores como Johan Velandia y su grupo de actores, son la cara representativa de que el teatro en Colombia requiere respeto, que es una profesión admirable y que cuando el trabajo se goza, el público disfruta. No importa el orden en que las palabras del título se pongan, el resultado es el mismo. La puesta... Leer más →
El día que conocí a Julio Cortázar 2
Aquí está la segunda parte del texto que narra el día que conocí a Julio Cortázar. Un buen lector del escritor argentino lo encontrará primero que el personaje que narra esta historia. Fueron más de tres horas esperando a que Julio apareciera. Las aguas inquietas del muelle son movimientos desolados y tristes. No sé quién... Leer más →
¡Nadie es tan pendejo!
Ya tenemos la experiencia de Garzón, Galán y Gaitán, a quienes les exigieron tanto y cuando dieron mucho, ahí los mataron y llorarlos, y romper toda la ciudad y marchar no son actos de reivindicación. Todos “sabemos” quien fue. Ella no afirma nada y en Colombia lanzamos acusaciones al expresidente Uribe. El asunto es... Leer más →
Garzón, un tema de dignidad
La novela la sigo viendo, la veo porque quiero saber cómo el canal de fuertes conexiones políticas, va a contar quién lo mató, quién realmente fue la cabeza que gestionó la muerte de Jaime. Una semana después de la presentación de la novela Garzón vive del canal RCN dirigida por uno de los hombres... Leer más →