Mis actos parten de una elección, y cada elección está marcada por una profunda ambigüedad, lo que me lleva a nunca tener la certeza de estar tomando la decisión correcta. Así mismo, mis acciones me forman, lo que significa que lo que soy depende de mí, pero a veces tomo elecciones incorrectas que no me permiten avanzar y seguir el objetivo de ser cada vez mejor.
Identidad decolonial
Desde muy joven escuche decir que mi pelo era malo, desordenado, desagradable o problemático, la verdad es que mi madre habría preferido que me pareciese un poco más al estereotipo de belleza socialmente aceptado. Me costó años entender que en realidad no hay nada de malo en mí, en mi aspecto, en mi pelo.
Independencia falsa, batallas perdidas
Decir que no hay nada que celebrar el 20 de julio es para algunos un cliché. Pero no lo es. De hecho, el ejercicio de recordar y seguir colocando el dedo en la llaga es el mejor método para incomodar, para romper con los viejos sentimentalismos de patria, de nacionalismo que a veces se nos... Leer más →
Mayo del 68 y la revolución libidinal de la juventud. -50 años después-
El filósofo italiano Antonio Negri, sostuvo en una entrevista algo que se volvió popular: “El siglo XX…finaliza en 1968”. Esto equivale a decir que el siglo XXI comienza con ese “acontecimiento-ruptura” que cristalizó en Francia y que fue, en estricto sentido, de carácter mundial. En Francia tuvieron eco acontecimientos que venían sucediendo alrededor del mundo:... Leer más →