<<Porque como hoy se hace con un hombre, mañana se hace con otro, mi señora>> El libro de la Envidia. El 31 de agosto de un año que no diré, un temblor, un terremoto, un desastre destruirá a Bogotá de finales del siglo XIX. Es una de las consignas más fuertes que expone el... Leer más →
Ficcionario y el arte del buen leer [Reseña]
El libro de Ricardo Silva como ya lo dijimos, camina sobre una cuerda, por un lado puede caer ante la crítica de que es un libro aburrido y complejo, tal vez desorganizado. Por otro lado, puede caer en que es muy elaborado para un público cualquiera, entonces, el libro camina, suave y sin desgastarse sobre... Leer más →
Ni un paso atrás, 28 años de impunidad [Reseña]
El ex general Maza Márquez no aceptó ningún cargo sobre la muerte de Luis Carlos Galán. Ahora que la justicia ha dado grandes pasos después de 28 años de impunidad, una de las personas implicadas no quiere dar datos ni aceptar cargos para que por fin, después de dos décadas, el homicidio más doloroso del... Leer más →
Un poco triste pero más feliz que los demás [reseña]
Rafael Chaparro Mediedo Tropo editores 2013 De Rafael Chaparro se sabe poco, pues lo normal. Esto tiene que ver con que la vida del escritor fue muy monótona, eso dicen quienes lo conocieron de cerca, quienes tuvieron la oportunidad de cruzar una que otra palabra. Escuchaba rock and roll, fumaba cigarrillos sin filtro y... Leer más →
Historia Oficial del Amor-Ricardo Silva [reseña]
¿Por qué leer la última novela del escritor bogotano? ¿Por qué creer en tan suculento título? Yo tendría tres razones sólidas para invitar a leer Historia Oficial del Amor. La primer radica en que no hay tema, libro o encrucijada literaria que no lleve consigo, a sus espaldas, el amor. Se expresa de muchas formas,... Leer más →
Conversación en Princeton, nuevo libro de Mario Vargas Llosa [reseña]
El premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa ha presentado este jueves, en la sede de la Fundación Telefónica en Madrid, su nuevo libro, Conversación en Princeton (Alfaguara). El volumen recoge las memorias de un seminario organizado en la prestigiosa universidad de Nueva Jersey, Estados Unidos, donde se estudió la totalidad de su obra literaria. En el acto le ha... Leer más →
El papel del intelectual
Rodrigo Restrepo publicó uno de los artículos más problemáticos para la intelectualidad colombiana. Por lo menos, para la academia filosófica. El texto escrito para la revista Arcadia en el 2011, abrió una discusión de carácter obligatorio en las universidades del país y en las publicaciones que quisieron responder a la pregunta que lanzaba el periodista:... Leer más →