El libro de Ricardo Silva como ya lo dijimos, camina sobre una cuerda, por un lado puede caer ante la crítica de que es un libro aburrido y complejo, tal vez desorganizado. Por otro lado, puede caer en que es muy elaborado para un público cualquiera, entonces, el libro camina, suave y sin desgastarse sobre... Leer más →
El día que conocí a García Márquez
Un año después tomé la responsabilidad de leer Cien años de soledad, lo hice con la convicción de que era hora de ponerle la cara a una obra que me estaba esperando y sin mucho afán, la leí concluyendo con gran precisión: de que si mi vida iba estar rodeada de libros, que sean en... Leer más →
Barba Jacob y Asunción Silva: en un diálogo sobre la vida poética 2
Esta es la segunda y última entrega de este ensayo que analiza de forma somera el pensar y el vivir de dos de los grandes poetas del siglo XIX-XX en Colombia. Es la muerte uno de los temas fundamentales, pero irónicamente, es la vida el protagonista de sus poemas. Gabriel García Márquez en una entrevista... Leer más →
Barba Jacob y Asunción Silva: en un diálogo sobre la vida poética 1
En celebración del nacimiento de José Asunción Silva un 27 de noviembre de 1865. Compartimos la primera parte de un texto que habla sobre la vida de estos dos grandes poetas colombianos a la luz de sus biografías escritas por Fernando Vallejo. Celebramos la poesía y celebramos la vida y también, la muerte, esa que... Leer más →
Colombia tiene escritoras
Por medio de un manifiesto, las escritoras colombianas expusieron su descontento por la falta de representantes de su género en el año Colombia celebrado en Francia. El ministerio de cultura seleccionó, de forma arbitraría una delegación de escritores para que representarán la diversidad literaria de nuestro país, acción que molestó bastante a las escritoras que... Leer más →
Patricia Engel, Ganadora del Dayton Literary Peace Prize
La escritora colombo-americana fue galardonada con el premio Dayton Literary peace prize por su novela: Las venas del océano. Premio que se otorga a los escritores que a través de sus libros fomentan la paz y la justicia social. Este estímulo se entregó por primera vez en 2006 a Francine Prose en la categoría de... Leer más →
Juan Gabriel Vásquez, el autor de la distorsión
Hace menos de un mes terminé la relectura de Cien años de soledad bajo la clave de novela histórica. Un ejercicio que deja ver con claridad el juego del escritor de Aracataca con la historia sin caer en tres aspectos absurdos sobre esta novela: la historiografía, el realismo mágico y lo real maravilloso. Me hubiera... Leer más →
Un poco triste pero más feliz que los demás [reseña]
Rafael Chaparro Mediedo Tropo editores 2013 De Rafael Chaparro se sabe poco, pues lo normal. Esto tiene que ver con que la vida del escritor fue muy monótona, eso dicen quienes lo conocieron de cerca, quienes tuvieron la oportunidad de cruzar una que otra palabra. Escuchaba rock and roll, fumaba cigarrillos sin filtro y... Leer más →
Reseña- Historia Oficial del amor [vídeo]
Es una novela sensible, que toca fibras y que abre mundos. La historia de un país vista desde los ojos de un hombre que está a punto de llevar a su esposa a la clínica. Que está escribiendo una novela después de años de investigación y que una noche, una noche de insomnio, encontró la... Leer más →
Recordando a un viejo amigo
Este artículo lo escribí hace ya más de ocho años y fue el primero que me publicaron. Al leerlo siento ese aire de primera escritura a la cual le falta mucho recorrido. Han pasado muchas cosas alrededor de la obra y la historia de Andrés Caicedo en la última década, por ejemplo, la muerte de... Leer más →