En tiempos de tanto avance tecnológico e indiferencia social, los colegios aún no comprenden la importancia de la filosofía en sus aulas. ¿Pero por qué es tan importante la filosofía en los jóvenes? El filósofo Damián Pachón Soto lo expone así: “La filosofía debe ayudar al hombre a soportar esta pasmosa realidad, alejarlo de sus... Leer más →
¡Que José Asunción Silva no se suicidó, lo mataron!
<<Porque como hoy se hace con un hombre, mañana se hace con otro, mi señora>> El libro de la Envidia. El 31 de agosto de un año que no diré, un temblor, un terremoto, un desastre destruirá a Bogotá de finales del siglo XIX. Es una de las consignas más fuertes que expone el... Leer más →
Memorias de Guamocó: “La guerra nos trajo muchos pesares” [Reseña]
María Zambrano, la filósofa española que debido al franquismo padeció el exilio por más de 45 años, escribía en 1989, poco tiempo después de regresar a su patria: “es siempre, y para todo pueblo imprescindible una imagen del pasado inmediato, como examen de los propios errores y espejismos. El presente es siempre un fragmento, torso,... Leer más →
Entre la paciencia y el olvido
Cuando Márquez escribió su artículo: “Dos o tres cosas sobre la novela de la violencia”, sabía perfectamente que novela había construido dos años atrás. Y es que desde el famoso grupo de Barranquilla, García Márquez tenía claro que algo no estaba bien en la novelística colombiana, sobre todo, cuando descubrió que esos relatos o historias... Leer más →
El corazón de la novela- Viajes con un mapa en blanco [Reseña]
Libro publicado por Alfaguara en 2017. P. 207. Este es el segundo libro de ensayos de Juan Gabriel Vásquez y su octavo libro como escritor. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana por los premios que ha recibido, entre ellos el Premio Alfagura y el Premio Roger Caillois. Participará en... Leer más →
Ficcionario y el arte del buen leer [Reseña]
El libro de Ricardo Silva como ya lo dijimos, camina sobre una cuerda, por un lado puede caer ante la crítica de que es un libro aburrido y complejo, tal vez desorganizado. Por otro lado, puede caer en que es muy elaborado para un público cualquiera, entonces, el libro camina, suave y sin desgastarse sobre... Leer más →
Colombia tiene escritoras
Por medio de un manifiesto, las escritoras colombianas expusieron su descontento por la falta de representantes de su género en el año Colombia celebrado en Francia. El ministerio de cultura seleccionó, de forma arbitraría una delegación de escritores para que representarán la diversidad literaria de nuestro país, acción que molestó bastante a las escritoras que... Leer más →
Ni un paso atrás, 28 años de impunidad [Reseña]
El ex general Maza Márquez no aceptó ningún cargo sobre la muerte de Luis Carlos Galán. Ahora que la justicia ha dado grandes pasos después de 28 años de impunidad, una de las personas implicadas no quiere dar datos ni aceptar cargos para que por fin, después de dos décadas, el homicidio más doloroso del... Leer más →
32 años de la toma del palacio de justicia
El fuego acabó con todo y hasta ese entonces, Pablo escobar se salía con la suya. Logró eliminar todo proceso y todo papel importante en su contra así como también, derribó el grupo de personas que pugnaban para aprobar la ley de extradición. Esa noche de noviembre de 1985 el Palacio ardió en llamas y... Leer más →
Un poco triste pero más feliz que los demás [reseña]
Rafael Chaparro Mediedo Tropo editores 2013 De Rafael Chaparro se sabe poco, pues lo normal. Esto tiene que ver con que la vida del escritor fue muy monótona, eso dicen quienes lo conocieron de cerca, quienes tuvieron la oportunidad de cruzar una que otra palabra. Escuchaba rock and roll, fumaba cigarrillos sin filtro y... Leer más →